Noticia / 25 de octubre de 2024
Vuelve el agua a Mazaleón tras diez días
por Alodia Sanahuja
El suministro de agua potable volvió este sábado al mediodía, después de no tener suministro de agua potable en las casas debido a las inundaciones provocadas por la DANA
Mangueras y maquinaria para el suministro del agua. ¡QUÉPUEBLICOS!
Mazaleón ha sido el último de los pueblos de la Comarca del Matarraña en recuperar el agua. Esto sucede debido a que es el único municipio de la zona que no dispone de un servicio de captación del agua subterránea, sino que bombean el agua directamente de la superficie del río.
Según la alcaldesa del pueblo, Rosa María Orona “el sábado por la mañana ya teníamos agua para uso doméstico pero no potable. No fue hasta mitad mañana que ya vinieron, analizaron el agua y nos dieron la aprobación de potabilidad”.
10 días sin agua.
El ayuntamiento cortó el suministro de agua cuando el barro entró en los depósitos municipales, para que el agua turbia no contaminase la limpia. A eso se unió el desbordamiento de La Val de Alcañiz que bloqueó los accesos hasta las instalaciones, dificultando la llegada hasta los vasos.
El abastecimiento de agua estuvo granizado gracias a la labor de los bomberos, quienes transportaron durante los 10 días de 6 a 8 camiones de agua desde las localidades vecinas de Calaceite, Maella y Valdeltormo. Aun con toda esta ayuda, según explica la alcaldesa, solo disponían de agua corriente durante cuatro horas al día.
Tomateras afectadas por la DANA. ¡QUÉPUEBLICOS!
Las grandes riadas causadas por la DANA no solo afectaron al agua corriente del pueblo, el campo de fútbol, varias calles y carreteras, viviendas, algunos garajes y sobre todo huertos quedaron arrasados. «En 2006 por la crecida del río las plantaciones de las huertas cercanas sufrieron grandes daños, conseguimos recuperarlas pero se han vuelto a inundar de nuevo” cuenta Joan Omella, concejal del Ayuntamiento de Mazaleón y agricultor.
Los vecinos fueron los principales afectados por toda la situación, aunque no hubo víctimas mortales que lamentar, sufrieron daños materiales. “Al volver de trabajar ya vi como en la carretera el carril izquierdo estaba inundado y no se podía circular ” -detalla Cristian, vecino de Mazaleón- “yo vivo en lo alto del pueblo y mi casa no sufrió daños, pero a muchos vecinos se les inundó el garaje” concluye.
La población de Mazaleón, aunque todavía afectada por los daños, ahora duerme más tranquila. Según confirma la alcaldesa “Hemos conseguido con el Instituto Aragonés del Agua y la Diputación Provincial de Teruel que a principios de 2025 se construya un pozo subterráneo para almacenar agua. La diputación lo va hacer lo más rápido posible ya que por fin han entendido realmente nuestro problema”.
Una estudiante de periodismo apasionada por las historias personales y las realidades invisibles, aquellas que pocos notan. Me gusta enfocarme especialmente en la lucha contra la despoblación, buscando visibilizar las vidas y desafíos de las comunidades rurales. Mi propósito: dar voz a lo invisible, con una mirada empática y transformadora.
Noticias relacionadas